Tabla de contenidos

Indicador de progreso de lectura

Mantente al tanto

Aprende a Ganar Dinero por Internet en sólo 5 minutos

Mejores maneras de ganar dinero por internet

INTRODUCCIÓN

Vivimos en la era digital. Gracias al internet y las redes sociales, hoy somos capaces de comunicarnos con personas de todas partes del mundo, aprender más rápidamente lo que sea que nos interese, y también ganar dinero.

Trabajar desde la comodidad de casa es un objetivo al que muchos aspiran. Otros simplemente quieren un extra.

Sea cual sea tu caso, en este artículo exploraremos las distintas opciones que tenemos a mano. Quédate y aprende cómo monetizar tus habilidades y capitalizar las oportunidades que nos brinda internet. Descubre si esto se ajusta a tus necesidades, y qué posibilidades tienes de conseguir lo que buscas.

¿QUÉ TAN FÁCIL ES GANAR DINERO POR INTERNET?

Antes de comenzar a analizar las diferentes maneras de hacer dinero por internet, creo que vale la pena responder esta pregunta primero: ¿Qué tan fácil es?

Seamos realistas. No es lo más sencillo del mundo. Es importante aclararlo desde ahora porque si pones tus expectativas demasiado altas podrías decepcionarte rápidamente. Hacer dinero por internet no solo es posible, sino que puede cambiar tu vida para siempre, brindándote la oportunidad de trabajar desde cualquier parte del mundo y elevando tu nivel de ingresos a cifras que quizás jamás soñaste, pero toma tiempo llegar a ese punto.

No será un éxito de la noche a la mañana. Debes tener paciencia y esforzarte seriamente. Adquirir nuevas habilidades y mejorar las que ya posees. Ir construyendo poco a poco, creando sistemas, expandiendo tus actividades, hasta que comiences a ver los resultados de manera consistente.

Algunas formas serán más complejas, otras más sencillas, y por supuesto, siempre habrá cierto grado de suerte en la ecuación. Pero todo dependerá en última instancia de ti, y qué tanto empeño pongas.

Habiendo aclarado esto, ahora sí, empecemos.

MÉTODOS PARA GANAR DINERO POR INTERNET

Dinero Gratis

El primero y el más sencillo de todos los métodos, tiene que ver con las distintas oportunidades que hay en línea para ganar dinero sin invertir. Obviamente, al ser ésta la forma más accesible de todas, no será la que más ingresos genere, pero sí verás los resultados más rápidamente. Así que si lo que buscas es simplemente un extra que alivie un poco tu situación a corto plazo o te permita ir reuniendo capital para futuros emprendimientos, ésta podría ser la solución ideal para ti.

Hay de todo, desde plataformas en las que te pagan por jugar o ver anuncios publicitarios, hasta faucets de criptomonedas.

No voy a extenderme mucho sobre este tema aquí, pero en mi sitio web encontrarás varios artículos que te ayudarán. Si te interesa, te recomiendo empezar por este:

7 Maneras de Ganar Bitcoin Sin Invertir

Está enfocado principalmente en Bitcoin, pero en él, básicamente aprenderás acerca de todas las opciones que tienes para ganar dinero de manera gratuita. A partir de ahí, puedes profundizar en la que más se adapte a lo que buscas.

Juegos Play to Earn

La segunda manera de ganar dinero en internet es a través de los Juegos NFT o Play-to-Earn. Supongo que ya sabes de que se trata, pero solo por si acaso y muy resumidamente, estos son juegos en los que se puede ganar criptomonedas.

Hay dos formas de explotar esta opción:

Primera forma: Jugando

Si eres gamer de pura cepa y tienes talento te será sencillo sobresalir en este mundo. Algunos títulos son muy accesibles y puedes comenzar gratis, en otros habrá que invertir. Por supuesto, si tienes la posibilidad de poner dinero probablemente te irá mejor, así como un negocio. El potencial de ganancias es muy atractivo en muchos casos, especialmente cuando el mercado de criptomonedas se encuentra en un ciclo alcista.

Si no tienes capital para empezar por tu cuenta hay algo que puedes hacer: conseguir una beca. Normalmente en este sector los jugadores se agrupan en gremios (o guilds) para participar de los juegos. Los gremios buscan constantemente nuevos integrantes con talento y les facilitan la entrada delegándoles los activos necesarios para comenzar a jugar, a cambio de una parte de los beneficios que sea capaz de obtener el jugador.

Para encontrar un gremio debes revisar las redes sociales. Los creadores de contenido más relevantes suelen pertenecer a uno y pueden guiarte en tu búsqueda de información. Por lo general, los gremios establecen su comunidad en Discord, así que mantén esta aplicación en tus dispositivos.

Segunda forma: Crea tu propio gremio

Para beneficiarte con estos juegos no es un requisito que participes directamente, puedes conectar con otros interesados que no tengan los fondos suficientes, y contratarlos para que jueguen para ti.

Esto es un poco más complejo, porque debes investigar para seleccionar los títulos que te ofrezcan la mayor rentabilidad, y encontrar jugadores verdaderamente talentosos que no desperdicien tus recursos en vano.

Si quieres saber cuáles son los mejores Juegos Play-to-Earn de la industria, te recomiendo leer este artículo:

Mejores Juegos Play to Earn

Streaming

Hablando de videojuegos… Otra cosa que puedes hacer para ganar dinero en internet en este nicho es el streaming. Grábate mientras disfrutas tus partidas y comparte la experiencia con otros en vivo. Incluso, puedes hacer cortes de cada una de tus sesiones de juego y editarlos para convertirlos después en videos para YouTube. Así abarcas una audiencia mucho mayor y diversificas tus formas de monetizar.

Por supuesto, como te dije al principio, toma tiempo construir una audiencia que esté interesada en tu contenido, pero si haces lo que te apasiona y lo disfrutas, probablemente otros lo disfrutarán contigo. No tienes ni siquiera que ser un jugador súper talentoso.

Por ejemplo, puedes estudiar el caso de Folagor y Karimero, dos streamers y youtubers españoles dedicados a crear contenido sobre Pokémon. Ninguno de los dos tiene una trayectoria reconocida en el mundo competitivo, pero Folagor es muy carismático, y es capaz de convertir un título de toda la vida en una experiencia completamente diferente y divertida gracias a sus bromas y reacciones exageradas. Karimero, por otra parte, es un artista increíble con un talento especial para contar historias.

Al igual que ellos, debes encontrar la manera de agregar tu toque personal al juego y transmitir tus emociones a los espectadores. Si lo logras, seguramente te irá bien.

La plataforma más popular para hacer streaming es Twitch y tienes varias opciones para ganar dinero en ella. Si te interesa, el blog de Shopify tiene una guía muy completa para aprender a hacerlo. Aqui te la dejo:

Cómo ganar dinero en Twitch: la guía definitiva

Canal de YouTube

Como te acabo de insinuar en la sección anterior, otra forma de hacer dinero por internet es creando un canal de YouTube. Escoge un tema que te apasione y crea videos para compartirlo con otros. Puede parecer intimidante al principio, pero ni siquiera tienes que mostrar tu cara para hacer que funcione. ¿No me crees? Mírame a mí. Tengo más de 300 videos y jamás he aparecido en alguno de ellos. Siempre que tu contenido aporte valor para alguien, habrá gente que lo vea.

Si creces lo suficiente, podrás monetizar tu canal de varias maneras. El propio YouTube te explica como hacerlo en este artículo:

¿Cómo ganar dinero en YouTube?

Al principio puede que te sientas tentado a comparar la calidad de tu trabajo con el de otros youtubers, pero no permitas que esto sea un obstáculo. Todas las super estrellas de YouTube empezaron desde 0 igual que tú, y sus videos eran horribles. Lo importante es que lo intentes, ya irás ganando experiencia y mejorando en todos los sentidos.

Una cosa que te recomiendo hacer es estudiar los videos de Paddy Galloway . Este chico fue consultor del mismísimo Mr. Beast, probablemente el youtuber más exitoso de todos los tiempos. Paddy se dedica a deconstruir las técnicas más efectivas de otros creadores reconocidos, para que puedas aplicarlas tú también. Su contenido está en inglés, pero puedes usar la función de traducción automática y al menos te llevaras una idea.

De hecho, si sabes inglés, puedes comunicarte con algún creador como Paddy y ofrecerte a traducir su canal al español. De esa manera ambos saldrán beneficiados y más personas tendrán acceso a contenido de alta calidad.

Para que veas que todo esto es completamente posible, dedícale unos minutos a este video. Te garantizo que ampliará muchísimo tu perspectiva:

Cómo Conseguir la LIBERTAD FINANCIERA En 2 Años (Así lo hice…)

Gana dinero Escribiendo

Otra forma de ganar dinero en internet es escribiendo. ¿Te apasiona la redacción? Puedes crear tu propio blog y monetizarlo mostrando anuncios publicitarios o promocionando productos a través del marketing de afiliados (que veremos más adelante). Pero no entraré mucho en detalles acerca de esto. En su lugar, quiero hablarte de Medium.

Medium es una especie de red social donde los escritores ganan dinero cuando otros leen sus artículos. Registrarte en ella no cuesta nada, y puedes comenzar a escribir desde el primer día. Sin embargo, monetizar tu contenido toma un poco más de esfuerzo, porque debes cumplir algunos requisitos para poder entrar al programa de socios de Medium, pero en realidad tampoco es tan difícil.

Medium acepta escritores de muchos países de Latinoamérica, como Argentina, Colombia, El Salvador, entre otros. Pero la mayor parte de los lectores es de habla inglesa, así que si puedes crear contenido en este idioma tendrás muchísimo más alcance. ¿Quieres saber cuales son los requisitos para unirte al programa, y averiguar si tu país es elegible? Consulta este artículo:

Partner Program Enrollment

Si eres bueno y compartes contenido con suficiente frecuencia, otros escritores podrían fijarse en tu trabajo, e invitarte a participar en revistas o publicaciones de mayor importancia. 

Freelancing

Una de las principales formas de hacer dinero en internet es directamente trabajando para otros como freelancer. Puedes ofrecer tus servicios y monetizar tus habilidades. ¿De qué habilidades estoy hablando exactamente? Ya te cuento.

Redacción de contenido para sitios web, copywriting y escritura con fines publicitarios, ghost writing para publicaciones en redes sociales o incluso libros, redacción de guiones para videos de YouTube, edición de videos o fotografía, programación, diseño, asistencia virtual, consultoría, traducción, transcripción… La lista de opciones es inmensa e incluye cosas que jamás imaginarías.

Lo mejor es que si sientes que no hay nada que sepas hacer, puedes aprender prácticamente lo que sea de manera gratuita en YouTube. Si le dedicas suficiente tiempo y esfuerzo, podrías comenzar a ganar dinero mucho antes de lo que crees mientras aumenta tu experiencia y construyes un currículum.

Las plataformas más reconocidas para ofrecer tus servicios como freelancer son Fiverr y Upwork. La primera es mejor cuando estás empezando, porque es más personal y orientada a trabajos de corta duración. Upwork, en cambio, es más para clientes de alto perfil o incluso negocios con los que establecer relaciones profesionales más recurrentes, por lo que serán mucho mas exigentes al contratarte.

Otro sitio muy interesante es LinkedIn, la red social profesional por excelencia. Tu perfil de LinkedIn puede ser usado como una especie de currículum en línea, y a través de ella puedes conectar con potenciales clientes.

Acá te dejaré un video que tiene que ver con Fiverr, pero servirá como un excelente punto de partida para introducirte al mundo del freelancing.

¿Qué es Fiverr? ¿Cómo funciona Fiverr 2024?

Dropshipping

Es imposible hablar de hacer dinero por internet sin mencionar el dropshipping. Esta rama del comercio electrónico se hizo muy popular durante la última década, y aunque es más difícil alcanzar el éxito en ella de lo que intentan hacernos creer en redes, es perfectamente posible si se pone el esfuerzo suficiente.

El dropshipping consiste en vender productos a la gente a través de una tienda en línea, con la particularidad de que el vendedor no almacena ni envía dichos productos, sino que funciona como un intermediario entre un proveedor mayorista y el cliente final.

La tarea del propietario de la tienda es encontrar productos de alta demanda dentro de un nicho en específico, y promocionarlos en su sitio web y redes sociales para atraer a su público objetivo. Cuando alguien realiza una compra, se hace un pedido al proveedor mayorista, que controla la cadena de suministros. El dueño de la tienda carga un extra sobre el precio al por mayor, y esto produce un margen de beneficios.

La ventaja, es que no tiene que preocuparse por gestionar inventarios, empaquetar o distribuir nada. La desventaja es que no controla la calidad del producto o los posibles inconvenientes durante el envío. Por esta razón, debe hacer un gran trabajo al seleccionar a sus proveedores y tener un plan de acción para compensar a sus clientes en caso de que no tengan una experiencia de compra satisfactoria.

Cuando esto se realiza correctamente, el potencial de creación de riqueza es enorme, porque una misma persona puede llegar a gestionar múltiples tiendas en línea que funcionan la mayor parte del tiempo en automático. En general es un negocio muy interesante.

Si te llama la atención, acá te dejo un curso gratuito para aprender a hacerlo desde cero. Esta enfocado específicamente al público latinoamericano, pero sus principios pueden ser aplicados desde cualquier parte del mundo:

El CURSO GRATIS MÁS COMPLETO de E-COMMERCE con SHOPIFY en HABLA HISPANA 2024

Print on Demand

Una forma de hacer dinero similar al dropshipping que ha ido ganando adeptos muy rápidamente es el Print on Demand, o Impresión a Demanda. Básicamente, consiste en vender productos personalizados a la gente a través de internet.

Pueden ser prendas de ropa, vajilla, accesorios, cuadernos, postales y un largo etcétera. Los compradores potenciales acceden a una plataforma donde escogen su diseño de preferencia y hacen sus encargos. Estos son trasladados a un proveedor que manufactura y envía los productos de acuerdo a los deseos del cliente.

El trabajo del vendedor es crear los diseños y promocionarlos. Sin embargo, no te agobies con esta idea, ni siquiera tienes que ser un experto. Basta con aprender a usar herramientas sencillas como Canva y saber identificar tendencias de gustos para tener éxito en este negocio.

Pero no dejes que yo te lo cuente, escúchalo tu mism@ de boca de Allison Ramirez, una chica que alcanzó la libertad financiera gracias a este método siendo una inmigrante. En su canal de YouTube, podrás conocer las mejores plataformas, técnicas y estrategias para triunfar en el print on demand.

Productos Digitales

Si eres particularmente bueno en alguna actividad, puedes hacer dinero vendiendo productos digitales en internet. Hay muchísimas formas de monetizar tu experiencia o habilidades de esta manera.

Por ejemplo, puedes grabar un curso enseñando a otras personas cualquier cosa que sepas hacer, y ponerlo en venta en plataformas como Udemy. No tiene que ser una superproducción de Marvel, incluso una presentación de Powerpoint servirá, siempre que el contenido sea de calidad y esté correctamente explicado.

Puedes usar ese mismo conocimiento para hacer un ebook y publicarlo en Amazon, o ponerlo a la venta en tus perfiles de redes sociales, o incluso en tu propio sitio web.

Puedes crear plantillas de Notion o Canva, desde las más sencillas hasta las más complejas. Siempre habrá alguien que las necesite. O diseña plantillas de corte profesional para publicaciones en Instagram o Tiktok y ofrécelas a pequeños negocios para ayudarlos a reforzar su presencia en línea.

Puedes también vender fotografías en Alamy, Shutterstock, SmugMug y muchas otras plataformas.

En fin… Las posibilidades son infinitas.

Además de los sitios que te he mencionado, los mercados de productos digitales más populares en estos momentos son Etsy y Hotmart. En ambos puedes vender literalmente lo que sea.

Uno de los mejores canales en YouTube para aprender a hacer dinero con productos digitales es Sara Finance. Su contenido está en inglés, pero habla muy pausadamente y la traducción de los subtítulos funciona de maravillas.

El video que te dejaré a continuación te ayudará a sentar las bases para comenzar en este negocio:

How I Make $42,873/Month Selling Digital Products (Just Copy Me)

Marketing de Afiliados

El marketing de afiliados ha sido tradicionalmente una manera muy efectiva de ganar dinero, incluso antes de que existiera internet. Con el surgimiento de las redes sociales, este negocio simplemente encontró un terreno aún más fértil para su expansión a gran escala.

En pocas palabras, el marketing de afiliados consiste en promover productos y servicios de otras personas (o empresas) a cambio de una comisión cuando se haya realizado una venta.

Aunque no es en sí mismo tan complicado de poner en práctica, obtener resultados significativos requiere el dominio de determinadas estrategias para hacer crecer una comunidad frente a la que promocionar los distintos productos, y mantener un flujo adecuado de contenido que atraiga a los potenciales clientes.

Hay empresas muy bien establecidas, como Amazon, Hotmart o Digistore24, que ofrecen programas de afiliados. La amplia gama de opciones disponibles en estos programas permite la especialización en cualquier nicho que te apasione. Por ejemplo, puedes crear un blog en el que promociones libros, haciendo reseñas y recomendaciones. O puedes abrir un canal de YouTube unboxing productos de tecnología (teléfonos móviles, PCs, consolas de videojuegos, etcétera) para proporcionar información de primera mano a tus suscriptores y que ellos decidan más fácilmente qué comprar.

Si te interesa este modelo de negocios, puedes revisar el contenido de Mafe Caicedo. Con ella aprenderás todo lo que necesitas saber. Para que empieces con buen pie, acá te dejo uno de sus videos:

Cómo hacer MARKETING DE AFILIADOS desde cero 2024 | Paso a paso

Themed Pages en Instagram

Las Themed Pages, o Páginas Temáticas, son una manera cada vez más popular de aplicar el marketing de afiliados. Instagram es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad, y la forma en que funciona la convierte en la plataforma ideal para monetizar una audiencia.

Para hacerlo debes escoger un tema que te parezca interesante. Fíjate en los reels que te hacen detenerte y te arrancan un like. Si te gustan a ti, probablemente les guste también a otras personas como tú. Crea un perfil dedicado a ese tema en específico. Si tienes ideas originales, muy bien, pero si no sabes qué publicar, todo lo que tienes que hacer es encontrar contenido que se haya vuelto viral (prueba de que funciona) y re-postearlo en el perfil que has creado.

Para diferenciarlo un poco del resto puedes editarlo. Por ejemplo, agrégale subtítulos bien llamativos o mezcla imágenes que complementen el mensaje. Herramientas como Canva y CapCut son muy sencillas de usar y te ayudarán a crear publicaciones de alta calidad.

Cuando hayas acumulado una cantidad importante de seguidores (sé que no es del todo fácil, pero tampoco es tan difícil como imaginas) probablemente algunas empresas comenzarán a ofrecerte asociaciones de negocios. O puedes ir a Hotmart o Digistore24, encontrar por tu cuenta algún producto relacionado con tu nicho y promocionarlo en tu perfil.

Uno de los casos que puedes estudiar e intentar emular es el de Arnas Gintalas. Este joven emprendedor es dueño de Passionate Income, una cuenta con más de 1 millón de seguidores que se dedica a compartir noticias y curiosidades del mundo de los negocios. Si tienes oportunidad de ver alguna de sus publicaciones (es un perfil privado en estos momentos), notarás que son solo imágenes sencillas con texto plano, pero aún así funciona. Lo importante es aprender a identificar lo que le gusta a tu audiencia.

Arnas también tiene un canal de YouTube donde comparte algunos consejos de manera gratuita. Está en inglés, pero puedes usar la traducción automática al español. Por si te interesa, aquí lo dejo: Arnas Gintalas 

Invertir en Criptomonedas

Llegados a este punto, es obvio que la inversión en criptomonedas no podía faltar. Después de todo, es uno de los pilares fundamentales sobre los que se basa mi estrategia de contenido, y una de las maneras en que yo mismo gano dinero por internet.

No hay mucho que explicar aquí. Las criptomonedas son activos digitales que han tenido un crecimiento increíble durante la última década. Este mercado le ha brindado a la gente “de a pie” la oportunidad de invertir en el mismo terreno de juego que los grandes fondos que dominan la escena financiera.

Con la educación correcta y un proceso de investigación responsable, se puede aprender a identificar proyectos cuyos tokens tienen el potencial de multiplicar su valor y crear riqueza para sus holders.

Pero no hablaremos mucho de esto ahora, porque si quieres profundizar en el tema, tengo varios artículos muy completos que te ayudarán a sentar bases sólidas en tu camino a convertirte en inversor. Los encontrarás en la sección Academia Cripto aquí en mi sitio web.

Trading

La última forma de hacer dinero en línea que analizaremos es el trading. Este negocio ha ido ganando muchísima fuerza entre la gente desde que el internet comenzó a facilitar el acceso a los mercados. Si no sabes de qué se trata, es simplemente el intercambio comercial de activos financieros (divisas, acciones de empresas, materias primas como el oro y el petróleo, criptomonedas, etcétera) con el objetivo de obtener beneficios a partir de la variación en su precio.

A día de hoy, prácticamente cualquier persona en casi cualquier parte del mundo puede hacer trading, incluso si no tiene mucho dinero. Gracias a las empresas de fondeo (Prop Firms), conseguir una cuenta de miles de dólares es muy fácil, siempre que se tenga el conocimiento y las habilidades necesarias.

El trading es un negocio muy apasionante, pero a la vez arriesgado y complejo de dominar. Sin embargo, tiene el potencial de enriquecer a quien lo practique como muy pocas otras actividades. No solo en términos de dinero, sino de tiempo y libertad.

Pero al igual que en el caso de la inversión, no me detendré tanto en él. En su lugar, voy a dejarte un artículo donde aprenderás muchísimo del tema. Aquí lo tienes:

Trading: El Camino hacia la Libertad

RECOMENDACIONES

Hasta aquí hemos llegado. Hemos visto 13 maneras distintas de ganar dinero por internet. Sin embargo, antes de terminar, me gustaría hacerte algunas recomendaciones muy brevemente.

Aprende inglés

El inglés es el idioma de los negocios. Dominarlo no solo te facilitará las cosas, ya que podrás acceder a mucha más información de calidad, sino que te permitirá dirigirte a un público mucho mayor y más propenso a gastar dinero en tus productos y servicios. La gente en Estados Unidos y el resto de países anglo parlantes está más acostumbrada a comprar cosas por internet, y gastarse 5 dólares en un ebook o un curso es algo que harían con la misma naturalidad que se toman el café en la mañana. Piénsalo. Es una habilidad muy conveniente.

Edúcate tanto como puedas

Sea lo que sea que quieres hacer, ya alguien más lo ha hecho antes. Esto es algo bueno, porque significa que es posible. Así que por muy difícil que te parezca todo, no renuncies. Continúa superándote y tarde o temprano lo lograrás.

Te recomiendo que leas el libro “Aprende a Promocionar tu Trabajo”, de Austin Kleon. Te será extremadamente útil en tu nueva aventura digital.

Encuentra alguien que te ayude

Como irás notando en el camino, en muchos casos (y dependiendo de cuál sea tu lugar de residencia) habrá obstáculos que te impidan usar determinado servicio o registrarte en alguna plataforma. Busca ayuda.

Encuentra alguien que viva en países como Estados Unidos o España y esté dispuesto a colaborar contigo. Ya sea para facilitarte un método de pago al que no tengas acceso o crear un perfil a su nombre que puedas utilizar tú en su lugar. Lo importante es que no permitas que tus circunstancias sean más grandes que tu deseo de triunfar.

CONCLUSIÓN

A medida que pasa el tiempo, internet se consolida como una manera genuina de ganar dinero. Tanto si quieres crear una simple vía extra de ingresos, como si buscas una profesión que sea tu método principal de subsistencia, las opciones de que dispones son muy variadas. Es muy difícil que si buscas, no encuentres una que se ajuste a tus necesidades.

En este artículo hemos analizado las principales. Ahora debes escoger tu propio camino. Pero no tengas miedo a experimentar. No tienes que lograrlo a la primera. Lo importante es que tomes acción y seas perseverante.

Si quieres continuar aprendiendo:

Te deseo mucho éxito.

Share Now

Recomendado para ti

Scroll to Top