Tabla de contenidos

Indicador de progreso de lectura

Mantente al tanto

Cómo Ganar Dinero con las Criptomonedas

Estrategias para ganar dinero con las criptomonedas paso a paso.

INTRODUCCIÓN

Desde hace algunos años, ganar dinero con las criptomonedas se ha vuelto uno de los temas más populares en internet y las redes sociales. No es necesario darle muchas vueltas al asunto para entender por qué ha logrado captar la atención de tanta gente. Con subidas de precio tan pronunciadas que desafían la lógica, las criptomonedas han creado más millonarios que ninguna otra clase de activos durante la última década, especialmente jóvenes.

La posibilidad de retirarse a tan temprana edad y ganar mayor libertad para hacer prácticamente cualquier cosa, generando dinero desde cualquier parte del mundo usando solo un teléfono celular, es una idea que suena demasiado “sexy” como para ignorarla. Incluso las personas más entradas en la adultez, que cargan sobre sus hombros la responsabilidad de proveer para sus hogares en economías cada vez más deterioradas a causa de la inflación, no pueden resistirse ante la oportunidad de obtener algo de ingresos extra de una manera tan accesible.

Pero cuáles son exactamente las vías para hacerlo. O sea, sé que habrás oído mucho de esto, pero… ¿Conoces los métodos concretos que te permitirán crear riqueza en este mercado? Si no es así, has venido al lugar correcto, porque aquí te voy a enseñar cómo ganar dinero con las criptomonedas.

FORMAS DE GANAR DINERO CON LAS CRIPTOMONEDAS

Buy and HODL

Empecemos por lo simple. La forma más básica de ganar dinero con las criptomonedas es lo que se conoce como “buy and hold”, o en el español más claro posible, compra y no vendas nunca. Por cierto, si sabes algo de inglés, notarás que la palabra “hold” está escrita de forma incorrecta, pero esto es una cosa muy arraigada a la cultura cripto, así que si quieres involucrarte seriamente en este mundillo, es bueno que lo sepas.

Quizás pienses que lo de “no vender nunca” es un poco extremo, pero sí, eso también es parte de la cultura. Se suele decir “never sell your Bitcoin”, y si analizas detenidamente una gráfica de esta criptomoneda entenderás por qué. 100 dólares invertidos en Bitcoin el 1ro de enero de 2016 (por escoger un año) serían hoy más de 19500 dólares (1 BTC = ~84000 USD al momento de escribir este artículo). Y teniendo en cuenta el comportamiento cíclico del mercado y las características que le confieren valor a Bitcoin, es muy probable que su precio continúe creciendo a largo plazo como ha ocurrido hasta ahora.

Por supuesto, no hay que exagerar. Tomar beneficios ocasionalmente es recomendable. Después de todo, la riqueza es para disfrutar de ella, no para “engordar” el balance de tu cuenta y nada más por el resto de la eternidad.

Pero Bitcoin no es la única criptomoneda que existe, hay miles de ellas, y aunque no todas tienen una trayectoria igual de saludable, si haces la debida investigación encontrarás verdaderas gemas, que te podrían brindar rendimientos incluso más atractivos que BTC. Hacer esto no es fácil, por supuesto. Requiere un gran dominio de la industria que solo se consigue con mucho esfuerzo y estudio, pero el objetivo final sin dudas lo amerita.

Si quieres más información para comenzar a invertir en criptomonedas, te invito a leer este artículo:

Cómo Invertir en Criptomonedas: Estrategias Más Rentables

En él aprenderás acerca de los principios generales que determinan el funcionamiento del mercado cripto, y te enseñaré a aplicar algunas técnicas muy útiles como el Dollar Cost Averaging (DCA).

Trading

El trading es una forma más “avanzada” de inversión. Y pongo la palabra entre comillas porque en realidad quiero decir más compleja de dominar. Se trata de hacer compras y ventas de manera regular con el objetivo de ganar dinero gracias a las fluctuaciones en los precios de las criptomonedas. Como este es un mercado tan volátil, las oportunidades suelen aparecer con bastante frecuencia y el potencial de obtener beneficios es increíblemente elevado. Por supuesto, también lo es el riesgo potencial de acabar perdiendo (de ahí lo complejo).

Hay dos maneras principales de hacer trading en cripto. Una es a través del mercado al contado (spot), en el que normalmente se compra y se vende tanto como seas capaz de conseguir con tu propio dinero. Este es el método más conservador y las ganancias dependen en gran medida de cuánto capital tengas disponible.

La otra manera es a través del mercado de derivados, o como se conoce comúnmente, el mercado de futuros y opciones. Estos productos te permiten pedir dinero prestado (margen, o apalancamiento) para comprar (o vender) más criptomonedas de las que serías capaz de adquirir usando solo tus propios fondos. Además, te brinda más flexibilidad, porque te permite ganar dinero también cuando los precios caen. Puedes hacer una fortuna con productos derivados aunque no cuentes en principio con mucho capital, ya que solicitar margen es muy sencillo, prácticamente gratis y puede multiplicar exponencialmente tu poder para actuar. Sin embargo, el riesgo de perderlo todo también es mayor.

Aprender a hacer trading requiere mucho tiempo y alta tolerancia al fracaso, ya que cometerás muchos errores durante tu proceso de aprendizaje, pero cuando logres descifrar el mercado y domines la lectura y el análisis de los precios, sentirás que el mundo se abre para ti.

Si quieres profundizar más en el tema, te recomiendo echarle un vistazo a este artículo:

Trading: El Camino hacia la Libertad

Minería de criptomonedas

Las criptomonedas son activos digitales que existen sobre bases de datos colectivas que llamamos blockchains, o cadenas de bloques. Para garantizar la correcta manipulación y seguridad de la información almacenada en estas bases de datos, un grupo de participantes ejecuta una actividad conocida como minería. Estos participantes, o “mineros”, compiten por resolver complejos problemas matemáticos para desencriptar transacciones, registrarlas en la blockchain, y ganar nuevas monedas como recompensa.

Para acumular mayor poder de minado y asegurar la obtención de las recompensas, los mineros se organizan en grupos que llamaremos pools. Los pools suelen ser más poderosos que los mineros individuales, y por lo tanto, ganan mucho más dinero. Los ingresos obtenidos se distribuyen después entre todos los integrantes del pool de acuerdo a su participación.

Para ingresar a un pool puedes comprar hardware de minería y unirte a otros mineros, pero esto es normalmente muy costoso de adquirir y mantener. O puedes, en cambio, rentar espacio en un servidor en línea especializado en esta actividad, y usar su poder de cómputo para minar criptomonedas como si fueras el propietario de los equipos. Esto es lo que se conoce como minería en la nube, y es una forma magnífica de generar ingresos de forma pasiva.

Si quieres aprender bien cómo funciona y dónde encontrar proveedores de este tipo de servicios, tengo un artículo que será muy útil para ti. Aquí te dejo el enlace:

Minería en la Nube: Inversión Sencilla en un Mundo Complejo

Staking

La minería es un proceso lento y costoso, que además, consume cantidades alarmantes de energía. Así que los desarrolladores de blockchain y criptomonedas idearon una alternativa conocida como staking. La idea es más o menos la misma: asegurarse de que todo marcha bien en la blockchain y ganar recompensas a cambio. La diferencia, es que en lugar de comprar hardware para competir a ver quién es capaz de desencriptar transacciones más rápidamente, en el staking los participantes ponen una parte de su dinero como garantía de que harán las cosas de forma correcta.

Si no cumplen su palabra, son penalizados con la pérdida parcial o total de sus fondos, lo que incentiva el buen comportamiento en pos de un bien común. A través de un sistema aleatorio, la blockchain decide quién validará el siguiente bloque de transacciones. Mientras más dinero haya puesto alguien, mayores probabilidades tendrá de ser escogido, así que sí, los stakers tambien se agrupan en pools para acumular más poder y conseguir más recompensas.

El staking es una actividad más extendida que la minería, por lo que encontrar proveedores fiables es mucho más fácil. Si te interesa aprender a ganar dinero de esa forma, échale un vistazo al siguiente artículo:

Staking: Ingresos Pasivos en Criptomonedas

Yield Farming y DeFi

¿Te gustan las matemáticas? ¿Y hacer cuentas? ¿Sientes una inclinación natural hacia los números? Si ese es el caso, encajas a la perfección en el perfil de alguien que sería capaz de amasar una fortuna en el universo DeFi.

DeFi significa Finanzas Descentralizadas, y es un amplio conjunto de protocolos construidos sobre la blockchain, que usan las criptomonedas como base para ofrecer servicios financieros de una manera innovadora.

Son de clase muy variada, algunos más complejos que otros, y se requiere de un alto grado de atención al detalle para encontrar las mejores oportunidades. Esta actividad se conoce como yield farming, o minería de rendimientos, y consiste en distribuir el dinero entre distintas plataformas para optimizar los beneficios obtenidos a partir de pagos de intereses, comisiones, emisión de tokens, etcétera.

El yield farming se puede mezclar a la vez con otras formas de ganar dinero con las criptomonedas. Por ejemplo, supongamos que tienes planeado holdear BTC a largo plazo, pero también quieres hacer trading, sin embargo, cuentas con una cantidad limitada de capital. En esa situación, podrías solicitar un préstamo de USDT usando tu BTC como colateral (en garantía de que devolverás el dinero más adelante). Así, puedes hacer trading con una moneda estable mientras tu BTC aumenta de valor sin problemas. De manera similar, podrías usar ese mismo USDT para agregar liquidez a un exchange descentralizado popular y ganar comisiones cuando la gente haga trading en él, o ayudar a financiar a proyectos en fase de desarrollo a cambio de tokens que podrían llegar a valer una fortuna en el futuro, o incluso hacer staking… En fin, las posibilidades son infinitas.

Si no suena sencillo es porque no lo es, y es imposible resumir en una sección de un artículo todo lo que abarca este tema, pero para una persona observadora, cuidadosa e interesada en la gestión avanzada de capital, DeFi es un mundo increíblemente apasionante. Como este método de inversión tiene tantas aristas te recomiendo buscar información en YouTube. Allí encontrarás todo lo que necesites para dominar cada una de sus variantes.

NFTs

Por allá por el año 2021 los NFTs eran el sector de moda en el mundo de las criptomonedas. Ningún otro activo daba tanto de qué hablar. Un NFT es un token que se emite sobre una blockchain, pero que tiene la propiedad de ser único e irremplazable (al menos en teoría). Muchos artistas vieron en esta clase de tokens el medio perfecto para crear y comercializar arte digital, ya que era muy sencillo verificar la propiedad de las obras, demostrar su autoría e incluso programar de forma automática el pago de royalties a los creadores cada vez que la obra en cuestión cambiase de dueño a través de una transacción comercial.

Algunos trabajos llegaron a venderse por cantidades absurdamente altas de dinero, como “Everydays: The First 5000 Days”, de Beeple, que alcanzó un precio de $69 millones de dólares.

Pero los artistas independientes no fueron los únicos que intentaron beneficiarse con los NFTs. Muchas empresas nacieron de esta tendencia con el único propósito de crear colecciones que atraparan a la comunidad cripto y monetizar el FOMO (miedo a quedarse fuera) que se esparcía rápidamente por las redes sociales. Incluso marcas tradicionales como Nike o Adidas (por mencionar solo algunos ejemplos), comenzaron a evaluar el potencial de los NFTs para integrarlos en sus modelos de negocio. La naturaleza especulativa de estos activos, sin embargo, alcanzó límites insostenibles en corto tiempo, y la burbuja reventó, borrando en muy pocos meses miles de millones de dólares en valor de prácticamente todas las colecciones existentes.

A día de hoy los NFTs ya no son tan populares. El volumen de comercio ha caído muchísimo, pero la industria ha ido adquiriendo un carácter más “saludable”, enfocándose más en la utilidad práctica de la tecnología y no tanto en la especulación.

Si haces la debida investigación, podrás encontrar potencial en esta clase de activos, entender sus mecánicas, aprender a leer el mercado y descubrir oportunidades fantásticas para ganar dinero con las criptomonedas, a través de la inversión en NFTs.

ALGUNOS CONSEJOS

Ya estamos cerca de finalizar este artículo, sin embargo, antes me gustaría darte un par de consejos.

Investiga

Como habrás notado, incluso las formas más simples de ganar dinero con las criptomonedas no son en realidad tan simples. Todo tiene “su truco”. Te va a tomar un tiempo estudiarlas en profundidad, escoger la que más se acerque a tus intereses, objetivos y posibilidades, y dominarla en su totalidad. Debes aprender sobre blockchain y su funcionamiento, las criptomonedas en general, las plataformas más populares y mantenerte actualizad@, ya que este es un mercado que cambia muy rápidamente. Sin embargo, aunque parezca abrumador al principio, no te desanimes. Con un poco de esfuerzo irás comprendiendo todo cada vez mejor, y en unos meses te sentirás como pez en el agua.

Gestiona el riesgo

Si has revisado algo de mi trabajo con anterioridad, sabes que soy bastante insistente con este tema, pero es que no puede ser de otra manera. Es imposible hablar de invertir correctamente sin hablar de gestión de riesgo. Actúa siempre con responsabilidad, edúcate, arriesga solo lo que estés dispuest@ a perder y diversifica. Si haces estas cosas, tus posibilidades de alcanzar el éxito son casi una garantía.

Por último, es probable que todavía no te sientas capaz de poner en práctica nada de lo que has leído aquí, pero si aún así te interesa ir ganando algo de dinero de manera totalmente gratuita mientras aprendes, te recomiendo revisar este otro artículo:

7 Maneras de Ganar Bitcoin Sin Invertir

CONCLUSIÓN

Ganar dinero con las criptomonedas no solo es posible, también es increíblemente apasionante. Estamos hablando de un mercado que a pesar de tener ya más de una década de existencia, se siente como si estuviera aún en sus primeros años. Cada nuevo ciclo alcista es más excitante que el anterior, con avances tecnológicos que lo mantienen fresco, lo impulsan a crecer constantemente y hacen que siempre haya algo interesante por descubrir.

En este sitio web podrás estar al día y aprender un montón, pero si quieres ser parte de la familia de Gana Online 4Ever:

Ahora sí me despido. Mucha suerte y sobre todo… ¡Éxitos!

Share Now

Recomendado para ti

Scroll to Top