Tabla de contenidos

Indicador de progreso de lectura

Mantente al tanto

Exchanges vs Wallets: ¿Cuál es Más Recomendable?

Qué es mejor, un exchange o una billetera/wallet. Aprende qué usar para guardar tus criptomonedas

INTRODUCCIÓN

Las casas de cambio (exchanges) y las billeteras (wallets) son probablemente las dos herramientas más importantes para cualquiera que aspire a invertir en el mercado de criptomonedas. En especial, los inversores retail, o minoristas. Pero, aunque ambas sirven para almacenar y gestionar tus activos, sus funciones y utilidades van mucho más allá.

En este artículo exploraremos las características principales de cada una para entender qué las hace diferentes. Veremos cuáles son sus ventajas y desventajas, y cómo decidir cuál es más adecuada según tus necesidades en cada momento.

¿Estás preparad@? Comencemos.

PARA QUÉ SIRVE UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS

Un exchange es una plataforma en línea donde los inversores se reúnen para intercambiar sus criptomonedas entre ellos. Su principal función es la de facilitar esta actividad. Sin embargo, desde su introducción, los exchanges han ido evolucionando para convertirse en complejas empresas que brindan múltiples servicios de utilidad muy variada. ¿De qué servicios estoy hablando? Ya te los explico.

Trading de derivados

Además del mercado tradicional al contado (spot), a día de hoy la mayoría de casas de cambio ofrece productos derivados, como contratos de futuros y opciones, a través de los cuales los traders pueden comerciar usando margen o apalancamiento. Con este tipo de productos, no solo aumentan su capacidad para ganar dinero exponencialmente, sino que pueden beneficiarse también de las caídas en los precios operando a la baja.

Crédito y préstamos 

Los exchanges más importantes de la industria funcionan como una especie de bancos de inversión, en los que se puede solicitar préstamos, o incluso, proveer fondos para que sean otorgados como crédito a otras personas o entidades. Esto le brinda a muchos una vía segura de financiamiento, mientras le permite a otros ganar intereses sobre sus ahorros. 

Ingresos pasivos

Además de los protocolos de préstamos (lending), los exchanges ofrecen diversas alternativas para generar ingresos pasivos. Dentro de esta categoría podrás encontrar servicios como staking o minería de criptomonedas, con distintos planes diseñados para ajustarse a las posibilidades y necesidades de prácticamente cualquier inversor.

Plataformas de lanzamiento

Muchas casas de cambio importantes tienen divisiones encargadas del lanzamiento de nuevos proyectos. A través de estos programas ayudan a pequeñas empresas a obtener liquidez, asesoramiento y visibilidad desde sus primeros meses de vida. Esto sirve además como una vía de acceso temprano para los inversores dispuestos a colocar su dinero en proyectos con potencial antes de que sean lanzados al mercado, ganando así exposición cuando todavía el precio de sus tokens es muy bajo, lo que podría traducirse en rendimientos muy atractivos.

Métodos de pago

Algunos exchanges de altísimo renombre se han asociado a servicios financieros ampliamente reconocidos para ofrecer métodos de pago tradicionales, como tarjetas de crédito y débito, con las que puedes usar criptomonedas para tus compras en el mundo real. Además, casi siempre hay incentivos muy interesantes para usar esta clase de servicios, como reembolsos (cashback), recompensas en tokens, y otra serie de beneficios.

Educación

Muchas casas de cambio cuentan también con sus propias academias de educación, en las que ayudan a las personas a comprender mejor el mundo cripto. En ellas se puede encontrar contenido acerca de diversos temas clasificados según su nivel de complejidad. Además, estas academias suelen ser utilizadas para explicar a los inversores de forma sencilla el funcionamiento y los casos de uso de los proyectos dentro de las plataformas de lanzamiento, para que puedan decidir apropiadamente si les conviene invertir en ellos.

Por último, pero muy interesante, es que en las academias se puede también ganar dinero (learn-to-earn) al completar programas y cursos que publican los exchanges periódicamente. Esta característica es especialmente útil para los principiantes, ya que los motiva aún más a aprender.

¿PARA QUÉ SIRVE UNA WALLET DE CRIPTOMONEDAS?

De manera muy simplificada, la función principal de una wallet de criptomonedas es la de almacenar activos digitales (criptomonedas y cualquier otra clase de tokens, como los NFT). Sin embargo, técnicamente estos activos no están “guardados” en ella. En realidad, existen solamente en la blockchain donde son emitidos.

Lo que hace una wallet es reservar un espacio único dentro de esa blockchain (al que identificamos usando una dirección, o address) y le concede a su poseedor la clave de acceso a ese espacio (la llave privada, o private key). Todos los tokens que sean enviados a esa dirección en específico, pasarán a estar controlados y podrán ser movidos exclusivamente por la persona que tenga la llave privada.

Hay diferentes tipos de wallets diseñadas para trabajar sobre distintas plataformas y sistemas, pero en general, las clasificaremos únicamente en dos categorías: hot wallets (billeteras calientes o de software, conectadas a internet) y cold wallets (billeteras frías o de hardware, sin conexión a internet).

Más adelante en este artículo te explicaré las diferencias entre una y otra, pero antes, veamos algunas funciones adicionales que tienen las wallets de criptomonedas en la actualidad.

Aplicaciones descentralizadas

Muchas blockchains están diseñadas específicamente para soportar la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas sobre ellas. Esto es lo que se conoce como Web3. Las wallets de criptomonedas (las de software) funcionan como una especie de puente que conecta a los usuarios con este nuevo mundo digital. Casi cualquier wallet moderna tiene integrado un navegador web, y puede conectarse directamente a todas las aplicaciones que existan dentro de las blockchains con las que pueda interactuar. 

Intercambios

Entre las aplicaciones descentralizadas más populares, se encuentran los Exchanges Descentralizados (DEX). Esta es la versión on-chain de los exchanges tradicionales, y aunque su funcionamiento es muy distinto, su objetivo fundamental sigue siendo el mismo: facilitar el intercambio de criptomonedas. Desde casi cualquier wallet se puede acceder a uno de estos exchanges y cambiar los tokens por otros fácilmente sin necesidad de moverlos o abandonar la aplicación.

Servicio de autenticación

Debido a la creciente popularidad de la Web3, es cada vez más común encontrar ecosistemas en línea a los que se puede acceder usando una wallet de criptomonedas a modo de credenciales, así como se usa una cuenta de Google o Facebook para registrarse en un sitio web. Es muy probable que en el futuro esto se convierta en una práctica generalizada.

¿QUÉ ES MEJOR, UN EXCHANGE O UNA WALLET?

La respuesta a qué es mejor entre un exchange y una wallet de criptomonedas es: depende. Ambas herramientas son imprescindibles para la mayoría de inversores, aunque según las necesidades y los objetivos individuales de cada cual, será más conveniente usar una u otra.

Normalmente, un exchange es lo mejor para alguien que desea comprar y/o vender de forma segura criptomonedas bien establecidas. Es también el sitio ideal para traders de futuros y opciones. En términos generales, se puede decir que un exchange es más apropiado cuando se necesita mover dinero frecuentemente o invertir de manera activa.

Por otro lado, para alguien que necesita mantener su dinero tranquilo y guardado por un tiempo, sin dudas es más conveniente una wallet de criptomonedas.

Sin embargo, esto no es necesariamente una ley universal inmutable, basta con observar las tendencias que han ido tomando fuerza en la industria para darse cuenta. Durante los últimos años, se ha progresado muchísimo en lo que se refiere a la comodidad y facilidad de uso de las aplicaciones descentralizadas, haciendo que la interacción con estos protocolos y servicios sea más sencilla para cualquiera, aunque no tenga conocimientos técnicos avanzados.

Como consecuencia, el volumen de las operaciones en cadena (on-chain) se ha ido incrementando significativamente, hasta sobrepasar en ocasiones incluso al de algunos exchanges importantes, y haciendo que las wallets de criptomonedas sean utilizadas de forma cada vez más activa para la especulación en tokens antes de que sean listados en casas de cambio oficiales. Un claro ejemplo de esto es la inmensa popularidad que ha ganado el trading de memes en la blockchain de Solana.

Al mismo tiempo, los exchanges han ido reforzando su seguridad para brindar soluciones de custodia de activos digitales de grado institucional, y teniendo en cuenta que ofrecen servicios como staking o planes de ahorro, la idea de mantener los fondos almacenados en ellos se ha vuelto muy atractiva.

Más adelante, cuando te hable de las hardware wallets, volveremos brevemente sobre estas cuestiones, para que las comprendas un poco mejor.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS

A continuación, te explicaré algunas de las principales ventajas y desventajas de los exchanges de criptomonedas.

VENTAJAS

Accesibilidad: Para personas que recién comienzan en el mundo cripto, los exchanges son plataformas muy amigables que pueden aprender a usar con relativa facilidad, ya que todo el proceso de compra y venta suele ser muy intuitivo.

Variedad de opciones: En las casas de cambio, un inversor puede encontrar un grandísimo número de tokens para comerciar, y otras alternativas muy interesantes para ganar dinero.

Liquidez: Debido al alto volumen de intercambio, dentro de un exchange habrá siempre suficiente liquidez para ejecutar operaciones de compra/venta sin impactar significativamente el precio de los activos.

Herramientas y recursos: Muchos exchanges ofrecen herramientas avanzadas para el análisis técnico, gráficos y otros recursos que pueden ayudar a los traders a tomar decisiones informadas.

DESVENTAJAS

Seguridad: Los exchanges son un objetivo común para los hackers. Si no se toman las precauciones adecuadas, los fondos podrían verse comprometidos.

Comisiones: Las tarifas de transacción o retiro pueden ser altas en algunas casas de cambio, lo cual afecta las ganancias de los inversores con poco capital.

Regulaciones: Dependiendo de la región, los exchanges podrían estar sujetos a regulaciones estrictas. Esto limita el acceso a ellos para algunas personas, o les obstaculiza sus operaciones normales.

Dependencia de terceros: Al usar un exchange, se deposita la confianza en una entidad externa para almacenar las criptomonedas y realizar transacciones, lo cual puede ser riesgoso si el exchange enfrenta problemas imprevistos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA WALLET DE CRIPTOMONEDAS

Veamos también, algunas de las ventajas y desventajas de las wallets de criptomonedas.

VENTAJAS

Seguridad: Las wallets, especialmente las hardware wallets, ofrecen un alto nivel de seguridad, ya que permiten almacenar los activos fuera de línea, haciendo que sea virtualmente imposible para otros intentar apoderarse de ellos.

Control total: Al usar una wallet, una persona tiene el control completo sobre sus llaves privadas y, por lo tanto, sobre sus fondos.

Privacidad: Las wallets permiten mayor privacidad en las transacciones, ya que a diferencia de muchos exchanges, no es necesario proporcionar información personal, como direcciones de correo o verificaciones KYC.

DESVENTAJAS

Alto grado de responsabilidad personal: Si por descuido o desconocimiento, alguien pierde el acceso a su wallet o sus llaves privadas, no hay forma de recuperar los fondos. Esto requiere una buena gestión personal para garantizar la seguridad de los activos. 

Complejidad: Para muchos nuevos usuarios, configurar y usar una wallet puede ser más complicado que simplemente registrarse en un exchange.

Costo: Las hardware wallets pueden ser costosas en comparación con las opciones gratuitas o de bajo costo que ofrecen algunas casas de cambio.

Actualizaciones y soporte: A veces, el software de las wallets necesita actualizaciones regulares para mantenerse seguro y funcional, lo cual puede ser un inconveniente si no se está familiarizado con la tecnología.

HARDWARE WALLETS

Con lo que hemos visto hasta este punto del artículo, ya tienes suficiente información para entender las diferencias fundamentales entre exchanges y wallets, y además, ya conoces sus características principales. Sin embargo, he mencionado varias veces a las cold wallets, o como se les llama popularmente, las hardware wallets. ¿Pero qué son exactamente estos dispositivos y qué los hace especiales? A continuación te voy a responder esa pregunta.

A diferencia de las wallets de software, que conocerás seguramente por su uso a través de aplicaciones móviles o extensiones de navegador, las hardware wallets son dispositivos físicos muy similares a un pendrive o memoria USB. ¿Recuerdas cuando te expliqué que una wallet reserva un espacio único dentro de una blockchain? Pues el objetivo de una hardware wallet es el de almacenar y proteger las llaves privadas que proporcionan acceso a esos espacios.

La palabra “cold” (frío) en su nombre, significa que estos dispositivos no están conectados a internet, y por lo tanto, no son vulnerables a ataques de hackers o malware. Esta característica hace que las hardware wallets sean la forma más segura de guardar criptomonedas, especialmente cuando se trata de grandes cantidades o cuando se quiere mantener el dinero inmovilizado por largos períodos de tiempo.

Sin embargo, el uso de las hardware wallets es un poco más complejo que el de su contraparte basada en software, y requiere algo de conocimientos técnicos, pero no dejes que esto te desanime, porque vale totalmente la pena.

Si te interesa aprender más acerca del tema, te recomiendo revisar este artículo. En él te contaré más detalles, y te hablaré de la que considero la mejor hardware wallet del mercado:

La Mejor Billetera de Criptomonedas del Mercado: Ledger

La Mejor Billetera de Criptomonedas del Mercado: Ledger

USANDO LA DINÁMICA ENTRE EXCHANGES Y WALLETS PARA EVALUAR LA SITUACIÓN EL MERCADO

Antes de terminar, me gustaría darte un último tip. Presta atención porque es muy interesante. Se trata de un indicador que te ayudará a evaluar la dinámica entre exchanges y wallets para que tengas una idea de hacia dónde se dirige el mercado.

El nombre de este indicador es Total Exchanges Netflows (Flujo Neto de Exchanges), y es una herramienta de análisis que lleva un registro de las entradas y salidas de dinero de los exchanges de criptomonedas. Como te expliqué anteriormente, cuando los inversores quieren mover su dinero de manera activa, lo normal es que lo envíen a las casas de cambio, sin embargo, cuando lo que buscan es retenerlo para el largo plazo, lo retiran para depositarlos en sus wallets (en especial las hardware wallets).

¿Qué significa esto? Que si hay un flujo exagerado de dinero desde las wallets hacia los exchanges, probablemente los inversores no tengan intenciones de mantener sus holdings, sino todo lo contrario, lo que podría crear presión bajista en el mercado. Por otro lado, si el flujo neto es negativo, significa que los inversores se están preparando para holdear, y no debería haber presión de ventas a corto plazo.

Si lo deseas, puedes ver el valor en tiempo real de este indicador para Bitcoin y otras criptomonedas a través de este sitio web: IntoTheBlock

CONCLUSIÓN 

En resumen, los exchanges y las wallets de criptomonedas son herramientas de muchísima utilidad para los inversores. Sus funciones no se limitan únicamente a facilitar el intercambio o el almacenamiento de activos, en este artículo aprendiste incluso que puedes usarlas para analizar el mercado. Si planeas ser parte del mundo cripto por mucho tiempo, es imprescindible que las domines tanto como sea posible, para que puedas sacar el máximo partido a cada una de ellas. Será conveniente para ti en más de un sentido.

Por cierto, si te interesa descubrir más acerca de temas relacionados a este, tengo un canal de YouTube donde comparto mucha información sobre criptomonedas y te muestro cómo ganar dinero por internet. Voy a dejarte algunos enlaces aquí debajo, y espero que algún día me hagas la visita.

Te deseo mucho éxito.

He creado una lista con los mejores exchanges y wallets del mercado que estoy seguro te encantará. Puedes verla haciendo clic aquí:

Billeteras Y Exchanges

Share Now

Recomendado para ti

Scroll to Top